REDES SEGÚN SU ÁREA GEOGRÁFICA
REDES DE AREA
LOCAL (LAN)
Uno de los
sucesos más críticos para la conexión en red lo constituye la aparición y la
rápida difusión de la red de área local (LAN) como forma de normalizar las
conexiones entre las máquinas que se utilizan como sistemas ofimáticos. Como su
propio nombre indica, constituye una forma de interconectar una serie de
equipos informáticos. A su nivel más elemental, una LAN no es más que un medio
compartido (como un cable coaxial al que se conectan todas las computadoras y
las impresoras) junto con una serie de reglas que rigen el acceso a dicho
medio. La LAN más difundida, la Ethernet, utiliza un mecanismo denominado Call
Sense Multiple Access-Collision Detect (CSMS-CD). Esto significa que cada
equipo conectado sólo puede utilizar el cable cuando ningún otro equipo lo está
utilizando. Si hay algún conflicto, el equipo que está intentando establecer la
conexión la anula y efectúa un nuevo intento más adelante. La Ethernet
transfiere datos a 10 Mbits/seg, lo suficientemente rápido como para hacer
inapreciable la distancia entre los diversos equipos y dar la impresión de que
están conectados directamente a su destino.
Ethernet y
CSMA-CD son dos ejemplos de LAN. Hay tipologías muy diversas (bus, estrella,
anillo) y diferentes protocolos de acceso. A pesar de esta diversidad, todas
las LAN comparten la característica de poseer un alcance limitado (normalmente
abarcan un edificio) y de tener una velocidad suficiente para que la red de
conexión resulte invisible para los equipos que la utilizan.
Además de
proporcionar un acceso compartido, las LAN modernas también proporcionan al
usuario multitud de funciones avanzadas. Hay paquetes de software de gestión
para controlar la configuración de los equipos en la LAN, la administración de
los usuarios, y el control de los recursos de la red. Una estructura muy
utilizada consiste en varios servidores a disposición de distintos (con
frecuencia, muchos) usuarios. Los primeros, por lo general máquinas más
potentes proporcionan servicios como control de impresión, ficheros compartidos
y correo a los últimos, por lo general computadoras personales.
REDES DE AREA
EXTENSA (WAN)
Cuando se
llega a un cierto punto deja de ser poco práctico seguir ampliando una LAN. A
veces esto viene impuesto por limitaciones físicas, aunque suele haber formas
más adecuadas o económicas de ampliar una red de computadoras. Dos de los
componentes importantes de cualquier red son la red de teléfono y la de datos. Son
enlaces para grandes distancias que amplían la LAN hasta convertirla en una red
de área extensa (WAN). Casi todos los operadores de redes nacionales (como DBP
en Alemania o British Telecom en Inglaterra) ofrecen servicios para
interconectar redes de computadoras, que van desde los enlaces de datos
sencillos y a baja velocidad que funcionan basándose en la red pública de
telefonía hasta los complejos servicios de alta velocidad (como frame relay y
SMDS-Synchronous Multimegabit Data Service) adecuados para la interconexión de
las LAN. Estos servicios de datos a alta velocidad suelen denominarse
conexiones de banda ancha. Se prevé que proporcionen los enlaces necesarios
entre LAN para hacer posible lo que han dado en llamarse autopistas de la
información.
REDES DE AREA
METROPOLITANA (MAN)
Una red de
área metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN, en inglés) es una red de
alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa,
proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la
transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra
óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona
como la red mas grande del mundo una excelente alternativa para la creación de
redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y
la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen
velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps,
1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica.
Las Redes
MAN BUCLE, se basan en tecnologías Bonding, de forma que los enlaces están
formados por múltiples pares de cobre con el fin de ofrecer el ancho de banda
necesario.
Además esta
tecnología garantice SLAS´S del 99,999, gracias a que los enlaces están
formados por múltiples pares de cobre y es materialmente imposible que 4, 8 ó
16 hilos se averíen de forma simultánea.
El concepto
de red de área metropolitana representa una evolución del concepto de red de
área local a un ámbito más amplio, cubriendo áreas mayores que en algunos casos
no se limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a una cobertura
regional e incluso nacional mediante la interconexión de diferentes redes de
área metropolitana.
Este tipo de
redes es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una
tecnología similar a esta, La principal razón para distinguir una MAN con una
categoría especial es que se ha adoptado un estándar para que funcione, que
equivale a la norma IEEE.
Las redes
Man también se aplican en las organizaciones, en grupos de oficinas
corporativas cercanas a una ciudad, estas no contiene elementos de conmutación,
los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales.
Estas redes pueden ser públicas o privadas.
Las redes de
área metropolitana, comprenden una ubicación geográfica determinada
"ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 km .
Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente
del otro en cuanto a la transferencia de datos.
REDES DE CAMPUS
(CAN)
Una CAN es
una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus
(universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a
una misma entidad en una área delimitada en kilómetros.
Una CAN
utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para
conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y
espectro disperso.
RED INALAMBRICA DE
AREA PERSONAL (PAN)
Red
Inalámbrica de Área Personal o Red de área personal o Personal area network es
una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos
(tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA,
dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes
normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de
ella.






No hay comentarios.:
Publicar un comentario